JOSÉ ALBERTO LÓPEZ

TELAS PINTADAS, PINTURAS, COLLAGES, TALLERES, EDICIONES, ILUSTRACIONES www.josealbertolopez.com


27 mayo 2017

  
Luna sobre La Caldera



Rabat. Malta, mayo 2017

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Página principal

Fachada Mercado. Tricentenario. Dragos 2017

Arcoiris "Texcollage" South 32 36N. 2013

Arcoiris "Texcollage" South 32 36N. 2013

La señora Chauchat 2015

Mapamundi bordado de flores. 2016

Árbol VII. 2009

Lirios bajo ramas. 2011

Naturaleza X. 2010

Templos VI y IX. 2013


BLOG-PORTAFOLIO DE MI PRODUCCIÓN COMPLETA ACTUALIZADO PERIÓDICAMENTE DESDE 2009

José Alberto López (Cádiz, 1966) colabora como estampador e ilustrador para diseñadores, decoradores y editores. Imparte talleres enfocados en la cromoterapia y la estampación manual textil para diversas instituciones como el Ayuntamiento, Diputación de Cádiz y Fundación Cajasol. Ha expuesto sus pinturas-collages textiles en salas de Cádiz, Granada y Madrid. Con el Festival Internacional Sete Sóis Séte Luas ha expuesto e impartido talleres en Italia y en Portugal. También ha participado en el homenaje de dicho Festival a José Saramago en Azinhaga y más ciudades.

Ha dirigido la revista digital CROMOMAGAZINE

Cádiz, febrero 2016

Cádiz, febrero 2016
José Alberto López. Foto de Julio González

En Las Libreras


Los toldos de San Juan de Dios dedicados a mi hermano Alejandro

Detalle de escaparate de entrada al Castillo de Santa Catalina. 2013

Detalle de escaparate de entrada al Castillo de Santa Catalina. 2013

CATÁLOGO "Al Este de Atlántida", con la participación de diez escritores andaluces.

de algodón 100 % ecológico

de algodón 100 % ecológico

verano 2015

verano 2015

alpargatas pintadas a mano

alpargatas pintadas a mano

contacto. albertocolor@hotmail.com

contacto. albertocolor@hotmail.com

junio a diciembre 2014

junio a diciembre 2014

MERCADO CENTRAL de Cádiz

MERCADO CENTRAL de Cádiz
18 piezas de 200 x 200 cm

"Al Este de Atlántida" de Paco Cano

¿Resulta provocador hablar de belleza en estos momentos convulsos?

Podría serlo si habláramos de anestesia, de huída o de lujos superfluos.

No es el caso de estas piezas de José Alberto López. Aquí se muestran paisajes que incitan a sentir, a estar -más que nunca- atentos a lo que nos rodea. La belleza de la naturaleza como propuesta de salvación. Un alivio o en todo caso un arma de defensa, de lucha.

Cada una de las piezas aquí incluidas busca –a modo de Paraíso Perdido- un retorno al mundo idealizado de la infancia, un regreso reflejado en un tratamiento ingenuista, casi naif; lo bello no está solo en lo formal, también lo está en la acción, en el impulso, en el soplo vital. A esa presencia de lo bello y lo feliz se le añade -mediante el color, las texturas y los collages- una elaborada sensualidad orientalizante.

Todo ello es, en definitiva, un homenaje a lo sensorial y a lo sensual, a la belleza y a lo placentero; una apuesta por lo hedónico y por lo utópico, un desafío a lo perverso de la norma y sus ejecutores y una defensa de la libertad representada por la naturaleza.

MERCADO CENTRAL de CÄDIZ

MERCADO CENTRAL de CÄDIZ

naturalezas + arquitexturas

naturalezas + arquitexturas

Dos garzas en Atlántida

Dos garzas en Atlántida

Marrakech 2014

Marrakech 2014
En los Jardínes de Majorelle

AÑO DUAL JAPÓN ESPAÑA

AÑO DUAL JAPÓN ESPAÑA
hasta el 12 de octubre en el Castillo de San Sebastián

fotografía de Joaquín Pino

fotografía de Joaquín Pino

Paisaje interior. Arte y Sueño en Kimono

Paisaje interior. Arte y Sueño en Kimono
Embajada de Japón en España

Designer Torres Cosano Textile Painter José Alberto López. Photo Daniel Vázquez Bolaño

Designer Torres Cosano Textile Painter José Alberto López. Photo Daniel Vázquez Bolaño

Kimono de María Vernal.

Kimono de María Vernal.
Estampación Textil José Alberto López. Foto de Carmen Romero

Kimono de María Vernal.

Kimono de María Vernal.
Foto de Daniel Vázquez Bolaño

Kimono de María Vernal

Kimono de María Vernal

Biombos inspirados en el período EDO

Biombos inspirados en el período EDO

ღ¸.•´¯`•.¸.❀.¸.•°*”˜•๑۩۞۩๑•˜”*°•.¸.❀.¸.•´¯`•.¸ღ

ღ¸.•´¯`•.¸.❀.¸.•°*”˜•๑۩۞۩๑•˜”*°•.¸.❀.¸.•´¯`•.¸ღ
Foto de Agustín Santander

Atlántida

Atlántida

Atlántida

Atlántida

Como si de la Arcadia se tratara, el mundo que reflejan las obras de José Alberto López está compuesto en torno a líricas escenas de belleza y color. Tanto su serie Naturalezas como la próxima Arquitexturas proponen espacios de refugio y de disfrute en los cuales sólo tiene cabida lo no contaminado, lo directo y lo elemental. Las creaciones de este artista gaditano buscan un retorno al idealismo de la infancia, de ahí su tratamiento ingenuista y su falta de pretensión en la elaboración técnica. A esa presencia de lo bello y lo feliz se le añade, mediante texturas y collages, una elaborada sensualidad.

Toda su obra tiene como soporte las sedas, batistas o tejidos de naturaleza leve y delicada; en consonancia con la temática referencial elegida y con el tratamiento pictórico al que se las somete.

Se trata, en definitiva, de un homenaje a lo sensorial y a lo sensual, a la belleza y a lo placentero. Una apuesta por lo hedónico y por lo utópico.

Pacocano

THE SPY MAGAZINE Nº 28

Luna Roja, marzo 2014

Luna Roja, marzo 2014
Ilustración para texto de "Una senda en la penumbra" de María Ángeles Robles

Páginas vistas en total

Portada de Aniversario para la revista de historia UBI SUNT?

Portada de Aniversario para la revista de historia UBI SUNT?



PINCHA ENTRADAS ANTIGUAS PARA VER MÁS

PINCHA ENTRADAS ANTIGUAS PARA VER MÁS

CV

CV
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.